02:46:12 Juan olivera: muchas gracias 02:46:30 Claudia paez: Que pasa con las personas que no tienen obra social ni prepagas 02:47:22 Lucas San Miguel: estoy aca 02:47:25 Lucas San Miguel: se escucha ? 02:47:42 Graciela: si perfecto 02:47:45 Luli: si se escucha 02:48:01 Javi❤️Sir: vamos cabezón 02:49:15 Daniela: EXELENTE::::ESTOY DESDE TREINTA Y TRES U 02:49:53 Margarita Dubal: jjaja q linza foto con Eze Gold y Caro! 02:53:21 VICTOR - COORDINADOR: ** PREGUNTAS! PUEDEN DEJARNOS SUS PREGUNTAS PARA LUCAS EN ESTE CHAT, SE RESPONDERÁN AL FINAL ** 02:59:26 VICTOR - COORDINADOR: si perfecto 03:03:49 salud: no se ve la imgen 03:07:24 Juan Gutierrez y Clara Igoa: PREGUNTA: La certeza , eficacia y seguridad de las evidencias son sostenibles a lo largo del tiempo? en cardiologia en particular las Estatinas son tan recomendadas como decian los estudios y calidad de evidencia? Gracias. 03:07:38 Meche Mendez: Se tiene en cuenta que las investigaciones estén libres de conflictos de intereses?? porque sin duda, hay muchos intereses creados para que no se utilice el cannabis... 03:08:06 Fernando Sepulveda: Para que sirve el GRADE entonces? 03:08:46 @mrcbdvillalobos: una afectuoso saludos desde Mexico. 03:08:59 cuidados paliativos bariloche: buena pregunta Fer 03:09:00 Alejandra Sosa: muy bueno excelente 03:09:08 Diego Eizm: muy bueno!!!!! 03:09:11 VICTOR - COORDINADOR: si santi bajito 03:09:27 Graciela De Palma: muy bueno. Gracias! 03:09:31 Patricia Gebhart: ¡Todas las charlas súper interesantes! 03:10:02 Mariana: nos deja pensando.. 03:10:46 Martin Romero : excelente exposiciones 03:10:48 Cinthia Alabart: o sea que en principio lo más posible es realizar estudios observacionales...porque también es difícil que algún paciente con dolor acepte entrar en un estudio donde tal vez reciba placebo.. 03:12:16 Mónica Pappalardo: En cannabis hay mucho efecto placebo comprobado... como podemos decir que dentro de ese 60% de merjoría no hay efecto placebo? 03:12:26 Martin Romero : enfermeres? 03:12:41 gabirodriguez: sii muy bien 03:13:30 Raul Sala: Si las enfermeras decidían el tipo de preparado que administraban, no hay sesgo? 03:13:33 Dra Bertana: Con efecto doble ciego, manejas el efecto placebo mejor. 03:14:10 Mónica Pappalardo: No podemos decir que tiene alto impacto sin eliminar el efecto placebo 03:14:52 Hernan Libkind: Si, por supuesto Monica que existe el efecto placebo, como cualquier sustancia. Es cierto que el cannabis tiene un gran efecto placebo actualmente, por lo el conocimiento cultural presente.Pero si el individuo mantiene la mejoria luego de mas de 2 o 3 meses ya no lo hay. 03:15:59 Mónica Pappalardo: 30% de efectos adversos no es un problema de seguridad? 03:16:00 Hernan Libkind: Tenemos pacientes con año de tratamiento. 03:16:08 Nancy Mansilla: Gracias Lucas! Apoyo lo ultimo que dijiste , respecto a como nuestra medicina alopática cientificista ,ha hecho y hace uso de multiples pruebas sin evidencia científica" solo empírica , pero ahora el uso De la TERAPIA CANNABICA para un sistema Dominante neoliberal y para muchos colegas de salud, no tiene base científica " Sin embargo el cáñamo -el cannabis es millenario e histórico ...Y me pregunto,es muy difícil avanzar asi, cuando la propia grieta o contrariedad esta entre nosotros,los propios trabajadores de la salud ( lo expreso por experiencia propia del PREJUCIO SIN FUNDAMENTOS ,DE COLEGAS MEDICOS , ENFERMEROs, FARMACEUTICOS, BIOQUIMICOS PARA CON esta terapia) por tanto creo q desde ahí parte la Formación a nosotros a abrirnos a conocer o respetar lo ya conocido como es la planta de cnnb.gracias 03:16:25 gloria vega: Santi buenisimos datos. la poblacion que dejo el tto y efectos adversos que encontraron en su trabajo? 03:17:01 Mónica Pappalardo: Insisto en que el desafío es plantear estudios bien hechos 03:17:30 Mónica Pappalardo: con un gran nro de pacientes 03:17:49 Mónica Pappalardo: los estudios que hay la mayoría son muy pequeños 03:17:57 MARIA LAZARO: Cuantos pacientes se incluyeron en el estudio de Calzonari con los resultados mostrados en el grafico de barras 03:18:04 Hernan Libkind: Ya se van hacer Monica, estoy seguro, faltaba la regulacion con la posibilidad de abastecimiento de preparados acordes. 03:18:13 Alberto Andreis Sativa Madre: eviden iss 03:18:17 MBP KINESIOLOGIA: Hay algún estudio de su administración en niños? 03:18:44 Alberto Andreis Sativa Madre: evidencia en patología cardiovascular, insuficiencia cardíaca, HTA? 03:19:11 Mónica Pappalardo: Con haloperidol sabemos que efectos adversos esperar y en que pacientes está contraindicado... 03:20:10 Mary Coller: La posibilidad de nombrar a todes desde las existencias diversas tambien nos abre caminos para poder pensar posibilidades de respetarnos y aprender juntes, como en cannabis! 03:20:39 Lucas San Miguel: Alberto nada dealta calidad en patología cardiovascular 03:20:41 Juan Gutierrez y Clara Igoa: OPINO: el abordaje sanitario requiere ser interdisciplinario e integral. Debe acompañar procesos sociales , estar adecuados al territorio y a la poblacion, en definitiva es parte del mismo. La ciencia nunca fue neutral, ni lo será, tampoco es externa a los momentos sociohistoricopoliticos. La evidencia biomedica es un instrumento importante para la atencion sanitaria, pero no es el unico instrumento valido para acompañar procesos de salud-enfermedad-atencion. No se pueden negar la construccion Saberes sociales, antropologicos, populares y ansestrales. Cada vez mas convencido de que parte de la medicina es el encuentro con los procesos biologicos pero sobre todo sociales y comunitarios. MAS HUERTA HORGANICA Y MENOS ENLATADOS EN MATERIA DE NIVELES DE EVIDENCIAS!!. 03:21:46 Agustina Ranieri: 👏🏽 03:22:05 Laura Cancilieri: JUAN G justo estaba pensando para el lado de lo q vos comentaste!! 03:23:34 Graciela De Palma: COMPARTO CON USTEDES ESTA VISIÓN INTEGRAL E INTEGRADA 03:23:43 Laura Cancilieri: es interesante e importante la horizontalidad y pluralidad en cuanto al cannabis 03:23:48 Juan Gutierrez y Clara Igoa: corrijo : organica , ancestral . ;) 03:24:07 Evangelina Cornejo 23233285: muy claros con las respuestas 03:24:11 Alba Negrin: Hay que seguir investigando y pensar... de modo abierto y critico todos los fármacos. conocemos el Haloperidol. Aprendamos también de la marihuana. seguro que pasara de ser notable a acotar sus usos.... A usar las leyes!!! dar seguridad con los productos a los pacientes. repito. soy toxicóloga clínica y no uso canabis para tratar pacientes. pero en Uruguay en un momento lo pensamos y presentamos un proyecto en la universidad para tratar dependencias a pasta base. 03:24:23 Evangelina Cornejo 23233285: las preguntas también aportan mucho 03:25:00 Lucas San Miguel: Muy interesantes todos los comentarios. La verdad que hay drogas que con mucho menos que el cannabis se ensayaron en grandes estudios. 03:25:10 Cristian David Narvaez Rubio: excelente posición frente a los saberes hegemónicos que muchas veces se preocupan mas por los intereses económicos que por el bienestar de los pacientes y la sociedad 03:25:32 Lala Diaz: Sublimes !!!!! Ambos 03:25:36 Cynthia Galli: muy interesante !!! muchas gracias 03:25:37 Patricia Gebhart: ¡Genial!!! 03:25:38 Diego Eizm: aplausos Santiii 03:25:47 Ale Canals: muy buena disertación Santi ! 03:25:47 gabirodriguez: gracias¡¡¡ 03:25:50 Noelia Anzolini: excelente 03:25:54 Alejandra Della Vedova: brillante! 03:25:56 Lorena Zanuttini: GRACIAS SANTI!!! 03:26:00 Claudia paez: excelente exposición!!! veo que son un grupo geniales sigan asii 03:26:02 Alejandra Sosa: excelente ambos 03:26:04 Cinthia Alabart: 👏🌱 03:26:05 Natalia Ormeño: Muchísimas gracias. 03:26:09 Irene Tanasijczuk: Gracias Santi!! Abrazo! 03:26:17 Carmen Andino- JDA: gracias!!!!! 03:26:43 Hernaez, Martin juan: la evidencia es indispensable y necesaria para la recomendacion. Estamos parados en un punto en que la evidencia no nos da la posivilidad de recomendar su uso. No obstante, solo en lo referente al cuidado paliativo, creo que dada la realidad que nos alcanza, debemos acompaňar en ese camino y en ese proceso al paciente. Casi que deberiamos considerarlo de uso compasivo, solo en este contexto especial del paliativo. y acompaňar es facilitar el acceso, registrar los resultados y 03:26:54 Nancy Mansilla: Monica .Los efectos adversos de la terpaia cnnb es nulo casi...Estamos hablando de uso medicinal . (gente que lleva mas de 2 años en tto y jamas un efecto xq no lo tiene )Ahora el mayor riesgo de ef.adversos lo tenemos con los OPIOIDES-pSICOFARMOS y mutiples consumo de polifarmacos en l aractica clínica. 03:27:08 Margarita Martinez: gracias Dr Lucas 03:27:39 Margarita Martinez: gracias Dr Santy 03:27:48 Graciela De Palma: EXCELENTE!!!!! UNA VISIÓN AMPLIA QUE PERMITE ABRIR Y CONTEXTUALIZAR SU USO 03:27:58 Sativa Madre ONG: Gracias Santi! hacia ahi vamos quienes nos pusimos al serivcio de una vida digna, mas amorosa, mas armoniosa, que transitar el camino sea un poco mas posible... 03:28:10 Graciela De Palma: MUCHAS GRACIAS LUCAS Y SANTIAGO 03:28:10 gabirodriguez: los estudios de sinergia con alguno en paticular? por ej con tramadol o metadona hay? 03:28:27 gabirodriguez: o es con opioides en gral 03:28:27 gabriela calzolari: lo va a tocar Julieta mas adelante a intereaciones medicamentosas 03:29:14 Maria Florencia Beltrachini: cannabis y delirium, existe relacion? 03:29:49 Inés L. Groba: Es una temática en el uso de TODAS las plantas medicinales. Muchísimas de ellas tienen miles de años de uso y un perfil de seguridad excelente, pero se consideran altamente tóxicas y no se acepta su uso 03:30:08 Alejandro Libkind: excelente contrapunto entre la evidencia y la empírica Felicitaciones Santi 03:30:26 Alejo Ahrensburg: Muchas Gracias a los Doctores, por presentar una visión tan profunda sobre esta temática, además de tan humana y enfocada en las necesidades de las personas. 03:30:48 Luis- San Juan- SMI: siempre nos encontramos con confianza de donde comprar la medicación. Hay tanto mercado negro que nos desmorona. Donde comprar con confianza? Sería la pregunta 03:31:00 Mónica Pappalardo: debe transparentarse la efectividad y seguridad para poder prescribir con buena recomendación 03:31:11 Lala Diaz: por suerte creemos en lo que hacemos…jaja!!! 03:32:04 Martin Romero : Hay curso de GRADE en OPS virtual gratuitos 03:32:14 Mónica Pappalardo: Exacto Lucas! 03:32:17 Javi❤️Sir: les usuaries y familiares que agradecen con tanto amor, incluso luego de su partida, la mejora en la calidad de vida de su ser querido es una realidad, una certeza, una evidencia 03:32:17 Claudia paez: tienen pacientes con síndrome de raynud?? si usaron aceite 03:33:28 Juan Gutierrez y Clara Igoa: Totalmente Ines!!. La colonizacion de la ciencia de la prohibicion y fiscalzacion de las medicinas y las drogas. Algunas sostenidas por varios años en la lista de "sin potencialidad terapeutica' o como ' sumamente peligrosas' como sucede con el cannabis. 03:34:17 Gaby Recchi: gracias 👏👏👏 03:34:51 Cintia: algunos se ponen más epasticos 03:34:56 Norma: Muchas gracias ! excelente información.. 03:35:19 Lucas San Miguel: https://www.gradeworkinggroup.org/ 03:35:20 Juan Gutierrez y Clara Igoa: Alba, que interesante poder cconcretar un trabajo y-o estudio de terapia de sustitucion de consumo problematico de cocainas fumables con cannabis. No dejes de dar novedades. 03:35:34 Lucas San Miguel: en ese link pueden informarse más sobre GRADE 03:35:35 Diego Eizm: aún persiste el temor que infundieron los actores del prohibicionismo, como Aslinger y que luego apoyaron los gobiernos latinoamericanos y que se utilizó como herramienta de control social. hoy estamos despertando 03:35:54 Lucas San Miguel: es una herramienta sobre la que hay cursos para aprender a usarla 03:36:04 VICTOR - COORDINADOR: ** IMPORTANTE: PARA LOS QUE PIDIERON + INFO Y LINK DE "GRADE" https://www.gradeworkinggroup.org/ ** 03:37:02 Lucas San Miguel: En SAMIG (Sociedad argentina de medicina interna) pueden averiguar sobre cursos GRADE a cargo del Dr Hugo Catalano y Ariel Itcovich (grupo del hospital ALeman de CABA) 03:39:12 Javi❤️Sir: en niños se administran para epilepsias con muy buen éxito con variedades con muy bajo THC 03:39:26 Mónica Pappalardo: Es grave pensar que el planteo de estudios se considere colonización.... creo que ha sido un aporte para la prevención desde la farmacovigilancia 03:39:47 Mónica Pappalardo: Es buena la legalización y esto debe ayudar no limitar 03:40:12 Graciela Dran (Colo): buenas a todos y felicitaciones x la jornada!! Trabajo en investigación en la UCP del Tornú Bs As, y si piensan en investigaciones colaborativas, quisiera que me tengan en cuenta . Gracias! Colo 03:40:39 Javi❤️Sir: en Bariloche usamos DINAMED con un ratio THC/CBD: 1/60 03:40:47 Cristian David Narvaez Rubio: sin embargo en la practica es evidente los sesgos desde esta visión de farmacovigilancia por intereses de unos pocos 03:40:51 Hernan Libkind: excelente chicos !!!! 03:41:39 Margarita Martinez: muy buenas ponencias , excelente organizacion 03:41:45 Rosana Dongarra: Excelente charla. A seguir investigando y estudiando😉 03:41:54 Alejandra: Buen día para ansiedad o ataques de pánico hay trabajos 03:41:58 iPhone de Maria: disculpen qué material me pueden recomendar para leer más sobre el tema soy de cordoba vivo en un pueblo llamado Salsipuedes 03:42:05 Laura Cancilieri: muchas gracias por toda la info y por compartir los planteos que se hacen, es muy valioso! 03:42:14 VICTOR - COORDINADOR: ** ¡INTERVALO! HACEMOS UNA PAUSA DE 10 MINUTOS Y CONTINUAMOS CON LAS PRESENTACIONES. VOLVEMOS 11.55! ** 03:42:15 iPhone de Maria: y me interesa mucho el tema 03:42:32 Lucas San Miguel: excelentes muchas gracias a todos 03:42:36 Lucas San Miguel: y todas 03:42:42 Juan Gutierrez y Clara Igoa: muy bueno muchisimas gracias !!! 03:42:52 Pamela Ll: muchas gracias! excelentes charlas! 03:42:55 Javi❤️Sir: María podés entrar a www.cienciasativa.org 03:43:03 Juan Pablo Munafó: muchas gracias! 03:43:05 Javi❤️Sir: escribinos 03:43:28 iPhone de Maria: muchas gracias 03:44:08 Angélica Alizade: Muchas gracias, como psicóloga, estoy aprendiendo mucho y es muy necesaria toda esta información. 03:44:20 Javi❤️Sir: https://www.cienciasativa.org/ 03:44:42 María fernanda Davila: gracias! 03:45:59 VICTOR - COORDINADOR: ** ¡INTERVALO! HACEMOS UNA PAUSA DE 10 MINUTOS Y CONTINUAMOS CON LAS PRESENTACIONES. VOLVEMOS 11.55! ** 03:46:25 Fabiana: Procannt presente 03:51:22 salud: RPO843 03:51:27 Evangelina Cornejo 23233285: volviendo! 03:52:23 Evangelina Cornejo 23233285: fue hasta ahora muy llevadero! ni se notó el paso del tiempo! quiero decir que no hay cansancio, por lo menos por acá! 03:52:26 Mónica Pappalardo: Hola 03:52:34 Natalia Ormeño: Hola 03:52:37 Evangelina Cornejo 23233285: 260 guauuuuu impresionante!!! 03:52:46 Evangelina Cornejo 23233285: jajaja 03:53:04 Gallardo Jose: y de todo el mundo eso es lo importante 03:53:43 sandra chacon: felicitaciones por la convocatoria es un tema complejo!! 03:54:09 iPhone de Maria: gracias por aceptarme muy lindo hasta ahora tengo mala señal y se me corta por ahí 03:54:30 Juan Pablo Munafó: Soy estudiante de Farmacia! del último año de la carrera. 03:54:37 Mónica Pappalardo: Soy farmacéutica profesora en la UBA 03:55:17 iPhone de Maria: 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 04:00:44 Claudia Ferrer: Hola soy farmacéutica del Hospital de San Martín de los Andes 04:00:45 Belén Mas: se sabe si hay asignado presupuesto para el 2021 destinado a continuar el desarrollo de investigación?? 04:05:36 Fernando Sepulveda: No se está produciendo en Chile, confirmo 04:06:18 Mónica Pappalardo: Desde la materia prima en cannabis que sería? 04:06:20 Fabiana: Las dos cosas diría yo 04:06:26 Santiago Alonso: La respuesta a la calidad de la materia prima seguro está al menos en parte en las ONGs y cultivadorxs. 04:07:04 VICTOR - COORDINADOR: ** ?HAY MÁS PREGUNTAS PARA PEDRO? ** 04:07:18 Fabiana: Se puede cromatografiar la flor y saber su composición y partir de ahí para fórmula magistral 04:07:31 gabriela calzolari: pido palabra 04:07:43 Marcela José: como contactar a Pedro ? 04:07:55 Mónica Pappalardo: por la gran variabilidad de la planta quien nos aportaría la materia prima? 04:08:22 Cinthia Alabart: si la materia prima es analizada por inta y / o universidad podría luego ser enviada a una farmacia hospitalaria para preparar el aceite ? 04:09:01 Fabiana: Se analiza un lote y se envía a farmacia 04:09:04 Adriana Mayer: debería tener trazabilidad desde el origen seguramente están viendo eso 04:09:09 Mariana: Hola Pedro, soy Mariana Spacuk farmacéutica del Hospital de Roca, me imagino colaborando desde e hospital elaborando aceites a partir de flores. 04:09:52 Lucas San Miguel: Al que le interesa aprender GRADE: hay una carrera UBA que se llama evaluación de tecnologías sanitarias (ETESA) a cargo del Dr. Esteban Lifschitz. Prof. Dr. Hugo N. Catalano. También tienen cursos semestrales con sede en el hospital Guemes. En esos cursos forman en GRADE, evaluaciones económicas y concepciones básicas de sanitarismo. Les dejo mi mail por si quisieran consutar algo : lucasanmiguel@gmail.com. 04:12:05 Adriana Mayer: quizás desde el farmacéutico aportar tambien con controles de calidad para orientar sobre la composicion 04:12:45 Mónica Pappalardo: Tienen que estar validados por ANMAT 04:13:22 gabriela calzolari: gracias pedro! esperamos que logremos poder trabajar en conjunto en la provincia 04:13:40 Agustina Ranieri: No creo que exista una única producción de aceite válida y funcional para todo tipo de persona, como si fuera un aine que a todos nos funciona por igual. 04:14:38 Adriana Mayer: coincido con Agustina! gracias Pedro 04:14:42 Agustina Ranieri: 💔Es ahí donde creo que farmacia puede colaborar, pero no abarcar la única producción del mismo. Por eso considero importante fomentar el autocultivo y producción 04:14:56 Maria Cecilia Palmero: muchas graciass !!! 04:15:17 Graciela De Palma: GRACIAS! 04:15:18 Juan y Clara Gutierrez Igoa: Se va a necesitar el trabajo colectivo de organizaciones, profesionales y usuarios en conjunto. Que importante compartir trabajo con farmacéuticxs interesadxs y comprometidos en la temática, y sobre todo comprometidos por acompañar el proceso de forma de garantizar accesibilidad!! 04:15:30 Fabiana Vanasco procannt: Hola Juli!!! 04:16:29 Patricia Gebhart: Me resulta contradictorio que ANMAT habilite un laboratorio siendo que aún no hay legitimación de la producción. 04:16:36 Laura Cancilieri: un "catalogo en internet" para saber donde conseguir los diferentes preparados/formulas 04:16:39 Evangelina Cornejo 23233285: se ve bien! 04:17:05 Gaby Recchi: 🌿👏👏👏 Vamos Juli😍 04:17:09 gabriela calzolari: si patricia es la controversia 04:17:38 gabriela calzolari: monica, el art 7 del nuevo decreto dice: ARTÍCULO 7°.- Los y las pacientes que tuvieren indicación médica para el uso de la planta de Cannabis y sus derivados podrán adquirir especialidades medicinales elaboradas en el país, importar especialidades medicinales debidamente registradas por la autoridad sanitaria o adquirir formulaciones magistrales elaboradas por farmacias autorizadas u otras presentaciones que en el futuro se establezcan. 04:18:07 gabriela calzolari: con lo cual quizás haya otros lugares validades y autorizados por anmat. claro con todo el proceso que requiere 04:21:15 Laura Cancilieri: perdón, quería saber, dado q veo q es tan variable la composición, dependiendo del cultivo.., y los usos.. existe un "catalogo web" para saber donde se puede conseguir lo q la persona necesita? 04:26:23 VICTOR - COORDINADOR: ** COMO SIEMPRE, QUIEN DESEE REALIZAR PREGUNTAS PUEDE VOLCARLAS AQUÍ, QUE SERÁN RESPONDIDAS AL FINAL DE LA PRESENTACIÓN ** 04:28:04 Claudia Ferrer: hay estudios científicos en los que por la evidencia se pueda ver esa efectividad de los usos en esas patologías que nombró? 04:31:24 Mónica Pappalardo: Cuando los médicos prescriban quien va a hacer los preparados si los farmacéuticos estamos limitados por la ley hasta que ANMAT establezca las regulaciones? Cada vía de administración sería lo ideal establecer buenas prácticas de preparación para optimizar la dosis... en general esto lo establecen los colegios farmacéuticos desde sus laboratorios. 04:31:25 valeria: PODRAN PASAR POR MAIL LAS FILMINAS? 04:33:07 ALEJANDRO NESPRAL | COORDINACIÓN: HOLA VALERIA EN LA MEDIDA QUE LAS Y LOS ORADORES NOS DEN EL OK, COMPARTIREMOS LAS CHARLAS LUEGO LES DIREMOS POR DÓNDE 04:33:30 Margarita Martinez: ok gracias 04:33:36 Inés L. Groba: Pregunta: Existe riesgo sobre la memoria- en corto, mediano y largo plazo- en pacientes sin patología de base? 04:34:12 valeria: BUENISIMO MUCHAS GRACIAS 04:35:44 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: sin patologia de base no es uso medicinal 04:36:42 Inés L. Groba: Sin patología de base respecto a la memoria quiero decir (alzheimer, déficit cognitiva, etc) 04:37:24 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: ok perdon 04:38:45 Sativa Madre ONG: Juli a nivel legal/juridico, cual es la relacion de riesgo entre indicar administracion sublingual vs inhalatoria? sobre todo frente a la demanda del paciente cuando solicita indicacion inhalatoria 04:38:59 Fabiana Vanasco procannt: Tiene acción en la memoria por receptores en zonas relacionadas a la memoria, sobre todo thc por eso se utiliza en estrés postraumático. 04:39:08 Patricia Gebhart: ¿Hay registros de disminución de efectos secundarios de las Quimioterapias? 04:39:45 Diana Lucía Hurtado Lozano: ¿Hay algún tiempo prudente para considerar el cambio de quimiotipo y por lo tanto de formulación en el paciente? 04:39:51 Ivonne Altagracia Cristo Florentino: las respuestas dentro del embarazo. 04:40:01 Emilce Piazza: clarísimo gracias 04:40:34 Anita Procopio: como hace para conseguir el fármaco para sus pacientes? 04:40:44 Anita Procopio: trabajacon algún bioquimico 04:40:54 paulo zarate: tengo un paciente con Parkinson y trastorno depresivo.. de 56 años. 04:41:11 silvina Scheines: experiencia en formulados ácidos? 04:41:29 paulo zarate: dolo cronico. por artrosis generalizada.. 04:41:43 paulo zarate: que tipo de cannabis recomendaria 04:41:45 Gisela Delmonte: para la administración sublingual se usa el mismo preparado que para vía oraal? se comienza con la misma dosis? 04:43:29 Raul Sala: Con respecto a efectos adversos, que la descripción del perfil de toxicidad depende de la observación del medico/a no sesga de nuevo todo? Los oncólogos se pasaron decenas de años ignorando las NyV bajo el título de "son leves" 04:43:31 cristina spaciuk: con respecto al uso del aceite con antidepresivos?.... 04:45:05 Inés L. Groba: El perfil de efectos adversos es diferente en pacientes con patología psiquiátrica de base? Ya sea por interacción con los psicofármacos o per se? 04:45:42 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: Raul acuerdo totalmente. Un principio de los cuidados paliativos. El paciente no es un “ansioso”, el paciente está sufriendo. Gracias por tu observación. 04:46:17 Laura Casalins: Que recomendacion darían al tratamiento de administración progresiva, que convine la administracion de canabis en pacientes medicados, para evitar la sinergia que provoca los efectos adversos? 04:46:22 Gaby Recchi: excelente🌿 04:46:23 Laura Castro: en la parte practica, muchos pacientes vienen diciendo que toman aceite de cannabis, pero como sabemos que esta tomando? cual podemos comenzar a indicar?? 04:46:53 gabirodriguez: exacto laura 04:46:57 Claudia paez: re interesante ...pido mas jornada de cannabis!! 04:47:05 Agus: Comparto pregunta de Laura 04:47:50 gabirodriguez: interacciones ? 04:47:52 Meche Mendez: Perdón Ale, levante la mano sin querer 🤦‍♀️ 04:47:53 Laura Castro: y otra pregunta... los opiodes usados por mucho tiempo y a dosis altas pueden tener efectos adversos a nivel hormonal. se sabe algo con los cannabinoides? 04:50:05 Santiago Alonso: para todes les interesades en interacciones y ef adversos, pueden escribir a cienciasativamedicina@gmail.com. Tenemos una charla armada, y gustoses la repetiremos en alguna oportunidada 04:50:07 Raul Sala: Ojo con generalizar las "observaciones de la práctica" el mundo es mucho mas grande de mis observaciones de la práctica. Lo digo para pro y anti. 04:50:24 Margoth Prudencio: Tiene algun efecto positivo para ancianos con mareos leves pero permanentes que no encontraron solucion con alopatia.? 04:51:35 fernanda: como consiguen las distintas presentaciones de cannabis? 04:52:01 Adriana Mayer: excelente🙏 gracias 👌😊 04:52:18 VICTOR - COORDINADOR: ** INTERESAD@S EN INTERACCIONES Y EFECTOS ADVERSOS, PUEDEN ESCRIBIR A cienciasativamedicina@gmail.com. LOS AMIGOS DE CIENCIA SATIVA NOS INDICAN QUE TIENEN UNA CHARLA PARA COMPARTIR ** 04:52:29 Patricia Gebhart: ¡Excelente! 04:52:35 Colo Dran: Cómo se provee Julieta de cannabis medicinal? 04:52:39 Nancy Mansilla: Gracias Julieta.mUY INTERESANTE TU CHARLA.Hablaste de posible riesgo en EL CONSUMO EN el adulto mayor -Geriátrico ...Yo soy Medica de PAMI y tengo un numero considerable de pacientes con el uso del mismo ,con diversas patologías desde DBT,Enf Psiquiatricas.Enf Neurodegenerativas como son el Parkinson,ALzheimer sobre todo en este grupo etareo...La verdad tienen una excelente respuesta con el preparado en aceite en , combinados siempre CBD-THC a DOSIS moderada via SLsegún el caso individual del paciente .Respecto a que riesgo me recomendas a tener en cuenta? GCIAS 04:52:39 Gaby Recchi: Hermoso😍😍😍 04:52:44 Gallardo Jose: exelente! 04:52:48 Edna Yamile Abuabara: Por favor. Como. Puedo escuchar de nuevo la charla.. Hay un link. Gracias 04:52:53 VICTOR - COORDINADOR: ** EN LA MEDIDA QUE LOS EXPOSITORES NOS DEN EL OK, COMPARTIREMOS LAS PRESENTACIONES VIA CORREO ELECTRO´NICO JUNTO A LOS CERTIFICADOS ** 04:52:58 CELIA: excelente. muchas gracias 04:53:01 valeria: EXCELENTE 04:53:02 Anita Procopio: quiero el mail de Juli 04:53:05 Fabiana Vanasco procannt: excelente Julieta!! 04:53:11 Pilar de Antueno: un mail de la dra. Veneziano para escribirle? 04:53:17 silvina Scheines: gracias! 04:53:19 Raul: exelente la dra!! 04:53:22 Margoth Prudencio: Excelente!muchas gracias 04:53:22 Claudia Ferrer: gracias!!!!!! 04:53:27 sandra chacon: excelente tu presentacion Julieta!!lastima el tiempo 04:53:29 Mariana: Excelente Julieta!! 04:53:36 Evangelina Cornejo 23233285: muy académica la presentación, impecable..algún mail para contacto. gracias 04:53:41 Raul: gracias por toda la informacion.. 04:53:42 Dra. Erika Cruz: Excelente! Gracias 04:53:42 Noelia Mecanovic: Excelentes ponencias. Gracias por difundir 04:53:44 Angela Rodriguez: excelente!!! gracias 04:53:44 Graciela De Palma: muy claramente presenta este tema de tanta amplitud que requeriría de mayor tiempo.Gracias 04:53:48 Pamela Ll: muy interesante y útil toda la información brindada! gracias!! 04:53:56 Emilce xq tú importa !: Excelente !Muchas Gracias! 04:54:22 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: mesa de lujo! 04:54:22 marina: Gracias !!!! Muy buena exposición Julita! 04:54:52 Fabiana Vanasco procannt: Álvaro es un ejemplo y maestro 04:55:07 Mabel Gill: para Julieta como se consiguen las formulaciones y las indicaciones ? los pacientes preguntan por este tratamiento 04:55:09 Ana De Leo: abrazos Alvaro!! 04:55:12 Ayelen Carron: Gracias Julieta , cómo recetas la formulación magistral y que concentración tiene ? 04:55:21 Mónica Pappalardo: Que mesaaaaaaa!!!! 04:55:39 Carmen Andino- JDA: Genia Andrea!!!!! Un abrazo grandeee 04:55:47 Gallardo Jose: Un placer conocer conocer a tantos colegas tan importantes. saludos desde Rio gallegos 04:55:48 Edna Yamile Abuabara: Excelente. Mil gracias 04:55:54 Daniela Bideberry: que placer escucharlo a dr Sauri , rote en el hptal roffo en cuidados paliativos en mi residencia , fui dp becada x INC .. 04:56:06 Santiago Alonso: Què lujo!!!!!! 04:56:25 Santiago Alonso: Gracias Andre, Isa y Álvaro 04:56:27 HUAWEI Y9 Prime 2019: Yo quiero saber acerca de los vaporizadores pues se dice mucho que estos quemadores de aceites de canabis tienen problemas a nivel pulmonar 04:56:32 VICTOR - COORDINADOR: ** ROGAMOS QUE LAS PREGUNTAS SEAN BREVES Y CONCISAS, PARA PODER INCORPORARLAS A LA MESA REDONDA ** 04:56:46 sandra chacon: en niños con epilepsias refractarias cuales son las dosis Julieta en general? porque parece un misterio ...por que? 04:56:48 Lala Diaz: Genia July….!!!!!! 04:57:37 gabirodriguez: eso si 04:57:41 Dra Bertana: Execelente jornada! Estimulo para unirse a Uds.! 04:57:54 gabirodriguez: asi llegan con un frasco y no sabemos concentracion 04:58:02 Javi❤️Sir: Laura, es muy importante hacer las analítica de las cepas con las que se realizan la aceites. desde las red de cultivo comunitario ya hemos mandado a analizar unas 13 variedades, que son las que las familias estaban usando 04:58:58 Javi❤️Sir: Fernanda, hasta ahora en Bariloche hay una red de cultivadores y familiares que cultivan y preparan sus aceites solidariamente 04:59:55 Nancy Mansilla: GRANDE Alvaro...Gracias asi Profesionales y colegas necesitamos ! 05:00:16 Patricia Gebhart: En mi caso particular, el contacto con el cannabis surgió en el orden que mencionan. 05:00:28 Javi❤️Sir: Sandra Chacón, trabajamos con el neurólogo infantil Marcelo di Blase, la dosificación varía según los casos desde unas pocas gotas hasta concentraciones muy elevadas 05:01:52 Fabiana Vanasco procannt: El cannabis tiene acción bifásica, a diferentes dosis acciones opuestas 05:02:57 Raul Sala: Con todo respeto, sigo necesitando saber qué tiene el frasquito adentro para poder opinar. No solo si tuviera canabis pero también cuando me traen un magistral de morfina u otros. 05:03:10 Juan y Clara Gutierrez Igoa: Cuánta Información, se nota el trabajo y las ganas de compartirlo, Gracias!!! Muchas Gracias a todxs lxs actores que hacen posible estos Espacios tan ricos profesional y humanamente. 05:03:31 Maria Cecilia Palmero: información muy valiosa , graciasss a todosss 05:03:34 sandra chacon: que buena experiencia junto al neurólogo ! no es muy común lamentablemente.Vienen los pacientes y no sabemos que dosis toman 05:03:35 Fabiana Vanasco procannt: Raúl, se puede analizar el aceite 05:03:41 Maria Minatel: Coincido con Raul, es muy dificil sin saber lo que uno está dando 05:03:46 Raul Sala: Mi pregunta: Cómo aumentan una dosis de algo que no se sabe qué es? Es "poquito" suficiente? 05:03:58 Maria Florencia Beltrachini: pienso igual 05:04:04 Evangelina Cornejo 23233285: adhiero a raul 05:04:07 Maria Minatel: como dosificamos?? 05:04:15 Ana De Leo: en general se usan dosis mínimas y recomendamos aceites con cromatografia 05:04:40 Fabiana Vanasco procannt: Se titula de la menos dosis y se aumenta según efecto. Se sabe el origen y la forma de preparación en general 05:04:44 Raul Sala: Es difícil analizar, tiene un costo, no todo el mundo accede, es un cuello de botella (aún en Rosario en donde la UNR lo hace. 05:04:46 Evangelina Cornejo 23233285: una gotita cada 12 hs??? 8 hs?? asi vienen los pacientes diciendo qie ya lo están tomando 05:04:55 Ana De Leo: además aprendemos mucho de los cultivadores . como siempre la mejor información se consigue afuera de las aulas 05:05:01 Andres Garcia Diaz: Alguien sabe de una guia autorizada donde se hable de sosi 05:05:04 Andres Garcia Diaz: dosis 05:05:18 Andres Garcia Diaz: Para no caer en la empiria 05:05:23 Fabiana Vanasco procannt: Se dosifica una, dos o 3 veces por dia 05:05:24 gabirodriguez: una paciente con tu de hipófisis comenzó y en seguida presento somnoliencia marcada le disminui la dosis a la mitad y mejoro pero es a ciegas y artesanal entonces es muy difícil manejar 05:05:32 Evangelina Cornejo 23233285: además del costo, los tiempos!!! 05:05:56 Fabiana Vanasco procannt: El análisis se está pidiendo en la reglamentación para que sea accesible 05:06:20 gabirodriguez: pero es cierto ellxs vienen con el frasquito 05:07:38 Fabiana Vanasco procannt: Es terapia complementaria 05:08:42 Alejandra Della Vedova: la mejor manera de conocer los aceites es conocer y trabajar codo a codo con cultivadores, sabiendo de que planta partimos, como se cultivo, como se hizo el fitopreparado, que concentración tiene, etc etc, y complementariamente lograr medir sus concentraciones en coordinación con universidades/laboratorios con vasto conocimiento en las determinaciones. 05:08:50 Adriana Mayer: barrera es desconocer 05:09:32 Mónica Pappalardo: Todo en su justa medida...perfecto 05:09:34 Alejandra Della Vedova: en esta terapia hay que cambiar el chip de moléculas por preparados, el acompañamiento de cerca del paciente e ir modificando dosis según respuesta. 05:09:44 Ana De Leo: si tenemos calle además el conocimiento académico podemos explicar con claridad que el canabis no es una panacea . por mi prte Jamas padecí eso : opiofobia 05:09:46 Lala Diaz: Dejar de esperar la pastilla de la felicidad….la misma para todes, no va mas!!! cambiar paradigmas…. 05:09:55 Ana De Leo: tal cual lala 05:10:13 Claudia paez: FERNANDA CUÁL ES LA RED DE CULTIVADORES y FAMILIARES ME PASAS EL DATO?? 05:10:13 Ivan gregorio: felicitaciones a todos los expositores y.participantes, es un placer ser parte de esta construcción horizontal del saber. muchas gracias por todo lo compartido y el tiempo dispuesto. este es un paso más (GIGANTE) de todos los que quedan para lograr la libertad. HAY GENTE PRESA POR CULTIVAR Y HACER USO DE ESTA PLANTA. libertad ya! 05:10:44 Bety: lo que se observa es la gran cantidad de productores y es importante analizarlas cuando una persona lo consume 05:10:49 Nancy Mansilla: Totalmente Isabel ! Eso ES Agradecer y respetar ante todo lo que la Naturaleza nos esta brindando.Poder asi INTEGRAR .Creo que esa es la via a seguir .Integrar las Medicinas y Terapeuticas... 05:11:10 Gabriela Calzolari: guía dosificación, information of health care profesional, CANADA, 2013, guía para profesionales de la salud, expican dosificación 05:11:33 Andres Garcia Diaz: Buenisimoo, gracias! 05:11:33 Maria Minatel: Excelente Isa!! 05:11:38 Hernaez, Martin juan: coincidimos isabel!!! un tema es el paliativo y otra la utilizacion en otras patologias 05:11:42 Mónica Pappalardo: Derecho al producto seguro excelente Isabel! 05:11:56 Gabriela Calzolari: raul, sale n ese documento se explica como comenzar y lograr una titulación del cannabis 05:12:00 Adriana Mayer: calidad seguridad y eficacia de esa mezcla 05:12:06 Maria Florencia Beltrachini: muy bueno Isabel 05:12:07 Fabiana Vanasco procannt: Dr. Dustin Sulak de Healer.com habla de dosificación 05:12:08 Pilar de Antueno: MUY BUENO, Isa!!!! Muy claro 05:12:22 Maria Minatel: Los costos!!! eso Isa 05:12:24 Mónica Pappalardo: Excelente 05:12:26 Mary Coller: excelente Isabel!! 05:12:33 Anita Procopio: coincido ojala un labortorio serio se ponga a hacer algo seguro para que podamos inidcar con certeza 05:12:57 Mariela NIEVA: Totalmente de acuerdo con Isabel 05:13:03 Irupe Fernández: clarísimo Isa! 05:13:09 Raul Sala: Quizás en otros lugares sea diferente, en Rosario es muy difícil conseguir preparados del mismo cultivador. Cambian mucho los precios y se tornan inaccesibles. Con cada preparado hay que empezar de nuevo aun con las guías canadienses. 05:13:19 Fabiana Vanasco procannt: hay poco de cannabis por la prohibición y no se pudo estudiar 05:13:41 Javi❤️Sir: la elaboración estandarizada que adoptamos es con una dilución al 2% de resina y como por HPLC sabemos que concentración en Cannabidoides hay por mg de resina, se puede saber la concentración por gota 05:14:05 Maria Minatel: Exacto Isa!! hay que prescribirrrrr 05:14:23 Santiago Alonso: Los hospitales podrían testear los aceites producidos del autocultivo.. ¿por qué no?. Hay an{alisis de laboratorio que salen muuuucho más caro 05:14:24 Gabriela Calzolari: entiendo raul. es difícil. la desregulación hace tanto, alejada de la realidad, hizo que esa brecha se agrande y hoy tengamos estas incertesas 05:14:37 Laura Castro: que mesa!!! mil gracias !!! 05:15:00 Fabiana Vanasco procannt: en mi práctica clínica los efectos adversos son mínimos, elegir el paciente, la dosis y la preparación es la clave 05:15:06 Mónica Pappalardo: se debe organizar para evitar los riesgos... 05:15:10 Pamela Herrera: Todo muy claro!! Gracias!! Saludos desde Quito- Ecuador 05:15:14 Lala Diaz: Ciencia,paciencia .conciencia y experiencia decía un maestro 05:15:18 gabirodriguez: excelente Isabel 05:15:18 Fabiana Vanasco procannt: y la vía de administración 05:15:58 Claudia Ferrer: algunos médicos usan la medicina basada en la evidencia y es muy difícil que eso cambie en algunos 05:16:07 Mariano Diaz: La incorporación efectiva será un largo camino, al cual apuesto. Mi mirada es bastante amplia y difícil. Me desempeño en el Posadas y en Gutiérrez como Pediatra, Toxicologo y Paliativista Pediatrico.. Hay que evaluar a cada paciente en particular, considerando riesgo beneficio. Y me pregunto....cuando nombramos a los OPIOIDES no le decimos MEDICINAL. Porque al CANNABIS si? Si sabemos perfectamente su acción. Insisto, apuesto al camino por recorrer! 05:17:05 Javi❤️Sir: por supuesto que los análisis son caros, pero organizándose en red, se seleccionaron diferentes variedades para analizarlas, y el costo ya se vuelve en inversión comunitaria porque sabemos que toman los integrantes de las red 05:17:13 Fabiana Vanasco procannt: El mayor cuidado sería en inmunodeprimidos 05:17:25 Gabriela Calzolari: buena reflexión mariano! 05:17:38 Fabiana Vanasco procannt: de acuerdo Álvaro 05:17:41 Mary Coller: exactamente Álvaro coincido con el efecto placebo en todo!!! 05:17:44 Mónica Pappalardo: Hay que definir productos seguros para que los pacientes no tengan que pagar para titular cada frasco... 05:17:57 Cannabicultores Del Alto Valle: exacto Álvaro 05:18:07 Lala Diaz: El vinculo terapeutico es el primer placebo 05:18:18 Mary Coller: la creencia y la fe son justamente parte de la práctica medica 05:18:25 Lala Diaz: Brillantes, los 3!!!!!!! 05:18:37 Roxana Aguirre: excelente jornada de conocimientos compartidos !! brillante 05:18:47 Fabiana Vanasco procannt: yo veo mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con dolor. 05:18:55 gabirodriguez: en general no lo indicamos viene el pte con el cannabis y lo acompañamos. si por eso hay que estudiarlo, gracias pior la oportunidad 05:18:59 Adriana Mayer: totalmente!!! el miedo que deja la ignorancia 05:19:09 Mónica Pappalardo: el acceso al fármaco seguro va a disminuir el negocio 05:19:14 Sabrina: excelente jornada compañeres! felicitaciones 05:19:21 Javi❤️Sir: en Bariloche se demostró que de forma solidaria y una buena organización es posible "saber" que toman les usuaries. cada planta analizada luego es mantenida como madre para el resto de cultivadores 05:19:28 CELIA: clarísimo Álvaro. cómo siempre 05:19:35 julieta: Excelentes reflexiones!!!! coincido con Álvaro 05:19:39 Gabriela Calzolari: los usuarios que DECIDEN hacer autocultivo y elaboración propia, no deberían ser controlados por el estado. discula monica, va aumentar el negocio farmacéutico!! 05:19:45 Belen Alonso: HAy literatura para leer sobre los riesgos de medicación con cannabis en pacientes con estructuras psicóticas? 05:20:21 Fabiana Vanasco procannt: Si, hay estudios en esquizofrenia y cbd 05:20:31 Santiago Alonso: Linda pluralidad... diversidad de miradas. 05:20:58 Patricia Gebhart: jajaja genial la interacción entre los tres exponentes. 05:21:00 Mónica Pappalardo: Los preparados magistrales son mucho más económicos que los industriales y podrían definirse precios por composición desde los colegios que ya se hace en otros preparados 05:21:50 Juan y Clara Gutierrez Igoa: #Lafiscalización(?) Tenía por objetivo administrar de forma responsable la terapéutica en analgesia, y acá estamos, volviendo a meter las manos en la tierra, aprendiendo todo el tiempo. Gracias! 05:22:09 Angélica Alizade: Un placer escucharte Alvaro! 05:23:16 Fabiana Vanasco procannt: en anticoagulados se controla el rin más de cerca y se modifica la dosis del Aco 05:24:27 Fabiana Vanasco procannt: hay pacientes con muchos aines y eso trae muchos efectos adversos gástricos y renales , dados en altas dosis y por mucho tiempo 05:24:32 Angela Rodriguez: hay evidencia, sobre la relación entre el uso de cannabis y el tratamiento de la depresión? 05:25:50 Fabiana Vanasco procannt: hay efectividad en bajas dosis comparados con otros países y estudios clínicos 05:26:26 adan flores: 250participantes;mas de 200 son mujeres y no es un detalle menor.gracias por tanta empatia y compromiso 05:26:42 daniel navarro: impecables reflexiones como reflejo de la experiencia ...Gracias 05:26:51 Fabiana Vanasco procannt: tal cual 05:28:54 Claudia paez: puede repetir era síndrome de cute?? Se escribe asi ufff cuantas enfermedades nuevas 05:29:11 gabirodriguez: qt prolongado 05:29:11 Fabiana Vanasco procannt: Cómo todo hay que estudiar las sustancias 05:29:18 Melina San Segundo: QT prolongado 05:29:36 Melina San Segundo: es una alteración del electrocardiograma 05:30:14 Fabiana Vanasco procannt: Es una fitoterapia no es medicamentos 05:30:16 Mónica Pappalardo: Seguro significa saber que podemos esperar 05:30:31 Mónica Pappalardo: y que cuidados se deben evaluar 05:30:36 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: un adjuvante indicado por el paciente… por eso nos trae el conflicto? 05:30:53 gabirodriguez: si es un medicamento 05:30:56 Javi❤️Sir: no es SOLO un medicamento 05:31:18 Gabriela Calzolari: es una PLANTA que viene coevolucionando con los seres humanos hace miles de años.... 05:31:53 Javi❤️Sir: excede la esfera de "medicamento" eso la hace compleja a esta planta 05:31:56 Fabiana Vanasco procannt: Tiene más de 400 compuestos a diferencia de los medicamentos, multitarget 05:32:22 Gabriela Calzolari: se prohibio, no por ser una sustancia NO SEGURA y Nociva. SIno por meramente interés económicos. y acordemosnos de los sesgos de las investigaciones 05:32:35 julieta: es medicina pero excede la terminología de medicamento. la medicina está en toda la planta y no en un principio activo 05:33:05 Hernaez, Martin juan: Diferenciar entre recomendar y acompaňar. Una vez mas; un tema es el paciente paliativo, otra es el paciente no paliativo. la evidencia y la seguridad para recomendar; el 05:33:30 Sabrina: es una planta!!! no un medicamento 05:33:59 Ivan gregorio: el desafío está en que es un nuevo paradigma de terapia..... y eso es lo que cambia, que el médico debe detenerse a observar con cada paciente lo que ocurre y que efecto hace lo que está "consiguiendo" para consumir terapéuticamente EL PACIENTE, porque muchas veces, no es el médico el que consigue el aceite, sino que lo tiene que buscar o hacer el paciente. cambia todo en este juego....no es lo mismo que con pastillitas de laboratorio 05:34:15 Fabiana Vanasco procannt: Tiene múltiples efectos en múltiples órganos y sistemas a diferencia de la medicación a la que estamos acostumbrados. Las moléculas aisladas y sintéticas tienen mayores efectos adversos 05:34:21 Martin Buchuk: es una mal de estos tiempos pelearse por las adjetivaciones 05:34:43 Javi❤️Sir: jajajaja gracias por la interacción enriquece 05:35:00 Hernan Libkind: clarísimo Andrea ! 05:35:20 Fabiana Vanasco procannt: antes se fumaba opio 05:35:29 Dra Bertana: Tal cual! 05:35:31 Javi❤️Sir: un uso de esa planta será medicamentoso 05:35:36 gabirodriguez: la aspirina viene del sauce 05:35:36 Fabiana Vanasco procannt: luego se aisló la morfina 05:35:36 Javi❤️Sir: pero no es solo eso 05:35:44 LCC: es una planta pero de allí debe salir un producto farmacológico CDB es una medicación y debe ojalá llegar a ser eso: seguro, efectivo, útil. 05:35:51 Martin Buchuk: se fumaba opio y se morian miles de personas... 05:36:05 Juan y Clara Gutierrez Igoa: Javi&Sir exacto !! Es una Planta!! no puedo creer como pudieron criminalizarla y ocultarla durante tanto tiempo. Será un largo camino pero no tanto en la historia humana de conocimiento en vincularse con el resto de lxs seres vivos. 05:36:10 Sabrina: el CBD no es una medicacion... el CBD en el mundo es de venta libre 05:36:12 Patricia Gebhart: 🤣 05:36:15 Mariano Diaz: La atropina, la penicilina, los opioides,, la manzanilla, etc 05:36:29 gabirodriguez: sii 05:36:39 Lala Diaz: LA curación con plantas osuna cura a través del equilibrio con el entorno, todos los medicamentos en su origen derivaron de plantas… 05:37:02 Adriana Mayer: hay una definición para cada tipo de producto 05:37:17 GioDelSur: antes? actualmente se hace. entre los cultivadores se cultiva tambien sommniferum y recolectamos opio artesanalmente... 05:37:44 Mary Coller: el tema es el paradigma desde donde una lo usa.. y es una mirada siempre parcial 05:37:50 LCC: el medicamento va a salir del CBD y tiene un uso aprobado en muchos países útil efectivo seguro 05:37:50 Javi❤️Sir: Segura vino siendo como fitoterapia, desde hace Miles de años sino no hubiera ganado legitimidad desde el propio centro del prohibicionismo 05:38:02 Nancy Mansilla: Colega Conte .No comparto en que es solo un Medicamento.Creo que estamos hablando de una medicina ancestral integral , totalmente diferente a un fármaco sintetizado, estamos hablando de una planta medicinal que nos esta brindando la tierra ,son varias esferas a tratar no solo al dolor ...Creo que aun hay Prejucio a la planta ...es lo que veo ...No solo calma el dolor sino mejora el equilibrio de l apersona y conciencia de su enfermedad...donde ahí dejamos de ser los dioses médicos que curamos , no nadie cura a nadie solo damos herramientas para que el paciente tome rienda de su enfermedad en el proceso de sanación ... 05:38:03 Evangelina Cornejo 23233285: es porque es muy interesante! 05:38:39 CELIA: execelente escucharlos!!! tan interesante 05:38:55 ada guzman: en la naturaleza está la farmacia 05:38:58 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: Gracias a todos!!!! 05:38:58 Evangelina Cornejo 23233285: interesante escuchar a gente qie sabe! 05:39:00 Hernaez, Martin juan: excelente isabel. graciasato 05:39:12 Evangelina Cornejo 23233285: excelentes! todos! 05:39:14 gabirodriguez: gracias enriquecedor e interesantisimo 05:39:15 GioDelSur: la paradoja es quenel cannabid no tiene su parte venenosa. excelente encuentro. excelentes exponentes. muchisimas gracias. 05:39:16 Maria Cecilia Palmero: excelente jornada y poder escuchar a personas q sepan tanto 05:39:16 julieta: el cannabis se super complejo. toda la planta es medicina y no se olviden del efecto séquito 05:39:24 Sativa Madre ONG: tb la palabra medico viene del latin, cuidar, y meditar... ahi esta la clave creo 05:39:31 Fabiana Vanasco procannt: Los opioides tiene dosis máximas y el cannabis no.. 05:39:35 ale: Genial! excelente jornadaaa 05:39:48 julieta: y nunca será veneno. el veneno son los aceites adulterados y lo que vende el narcotráfico 05:39:51 Angela Rodriguez: Quisiera info sobre el tratamiento de la depresión y su relación con el uso de cannabis 05:40:06 Alicia Pitzalis: Gracias por este espacio de intercambio de experiencia y opiniones respecto de un tema tan sensible! 05:40:09 gabirodriguez: Fabiana la morfina no tiene dosis máxima solo por efectos adversos 05:40:25 sandra chacon: excelente mesa!!muy entretenido escucharlos y ver/participar del chat 05:40:25 Hernaez, Martin juan: gracias a todos!, si... excelente la jornada 05:40:27 Javi❤️Sir: tal vez los desencuentros más grandes (y ricos para el debate) surgen de querer asimilar está terapia, al ya casi viejo paradigma farmacológico 05:40:39 gabi-huingan-co: QUE PLACER ESCUCHAR A TAN MAGNIFICOS SERES QUE CON SU SAPIENZA GENEROSA NOS INCENTIVAN A REPLANTEARNOS NUESTRA PRACTICA...GRACIAS MILES. 05:40:39 GioDelSur: si hay dosis mortales de morfina... 05:40:50 Adriana Mayer: muchas gracias! 05:40:52 julieta: pero no de cannabis 05:41:05 GioDelSur: exacto juli 05:41:11 Fabiana Vanasco procannt: la morfina tiene efecto máximo por el efecto en el centro respiratorio, a eso me refiero 05:41:40 Alicia Pitzalis: Y la Neuritoxicidad inducida por opioides 05:41:49 Patricia Gebhart: ¡Genios! Los tres. ¡Gracias Álvaro, Andrea e Isabel!!! 05:41:53 Süss Estefanía: GRACIAS A TODOS, ME ENCANTA PODER APRENDER DE USTEDES 05:41:54 Mariano Diaz: Excelente convocatoria. Los felicito a tod@s.Da para seguir largo y tendidoo!! Me prendo para la próxima! 05:42:07 Fabiana Vanasco procannt: Gracias a todos!! excelente debate 05:42:08 Mariana: todos los medicamentos" salieron de alguna planta, que se estudio, se analizo e intento lograr extraer el principio activo, o crear una molecula parecida... eso lo hizo la industria farmacéutica con la farmacoquimica... 05:42:55 Lala Diaz: Tal cual!!!! 05:43:00 LCC: lo que considero es que se debe llegar al canabbis medicinal farmacológicamente registrado autorizado por los institutos de vigilancia de medicamentos y alimentos. eso da garantías de seguridad vs las preparaciones artesanales. 05:43:10 Sabrina: le exigimos tanto a una planta, pero nos alimentamos de harias azucar y coca cola 05:43:37 Javi❤️Sir: Un cambio de mirada nos Urge No podemos encerrar está planta en la farma, porque la excede. Acaso apelar a ese segmento para inmunosuprimidos (o casos especiales que lo ameritan). 05:43:53 Martin Buchuk: gracias alvaro por ilustrarnos con esa claridad 05:44:00 CELIA: brillante 05:44:02 Fabiana Vanasco procannt: Claro Álvaro. Información real y acompañar 05:44:05 CELIA: ommm 05:44:17 gabi-huingan-co: que gran consejo...paciencia,escucha,chequin de lo que dice la persona,y acompañamiento 05:44:33 Sativa Madre ONG: si pero para el cancer, el aceite medicinal permite transitar las quimio y demas trat invasivos con integridad inmunologica, animica y fisica 05:44:34 Claudia paez: brillante Álvaro...eso se ve poco !!! 05:45:05 LCC: y hay muchas preparaciones artesanales muy buen trabajadas con buenos resultados. 05:45:06 Angela Rodriguez: Quisiera info sobre el tratamiento de la depresión y su relación con el uso de cannabis 05:45:36 GioDelSur: si se satura el sistema endocannabinoide con dosis altas de cannabinoides puede resultar en encapsulamientos de determinados tipos de cancer... o no? 05:45:56 Sabrina: EFECTO SEQUITO 05:46:05 GABRIELA Calzolari: les dejamos la pagina de CIENCIA SATIVA, www.cienciastiva.org y el mail: ccsbariloche@gmail.com 05:46:08 Julieta Veneziano: Comparto mi contacto para quienes lo pidieron, draveneziano@gmail.com 05:46:10 Juan y Clara Gutierrez Igoa: @Mariana totalmente ,muchos de los medicamentos provienen de las plantas ! Pienso que la industria debe ser regulada y controlada (la farmacéutica de cerca), las plantas y seres vivos NO! 05:46:10 Mary Coller: excelente Andrea!! 05:47:25 Maria Minatel: felicitaciones a todos!! muy buen consenso- disenso! saludos! muchas gracias!!! 05:47:49 Cannabicultores Del Alto Valle: excelente espacio. 05:48:10 julieta: Muchas gracias. Presencié esta conversación como paciente de paliativos. Dejo como reflexión que todas las cepas de cannabis que tomo desde hace más de cinco años han sido lo único que he podido tomar porque soy alérgica a casi todos los fármacos, combinado con otras plantas. Aliento a que los médicos no tengan tantos temores, que hay muchos estudios, muchos cannabicultores con experiencia y una solidaridad inconmensurable y muchos pacientes que podemos ayudarlos contándoles nuestros casos puntuales. y aliento que entre los médicos dialoguen 05:48:18 Cristina Hurzainqui Cayumil: gracias, muy interesante 05:48:35 VICTOR - COORDINADOR: ** SI DESEÁS SUMAR TU FIRMA A ESTA PETICIÓN POR LA LEY DE CUIDADOS PALIATIVOS, TE LO AGRADECEMOS: http://chng.it/KTfSxbTX4j ** 05:48:35 Alejandra Sosa: Excelente jornada, muchas gracias Saludos desde Uruguay 05:48:43 Meche Mendez: Gracias x la actividad, los felicito! Muy necesaria, me quedo con el cambio de paradigma y recordar que atendemos personas, no "pacientes"...y que el cannabis puede ser un gran recurso, un abrazo grande! 05:48:45 Mariana: excelente !! riquissimo 05:48:59 Aljandra: cuando es la próxima. 05:49:06 Viviana Nievas: Excelente. Gracias. 05:49:09 Marcela Acri: ME DICE QUE EL HOSPEDADOR NO ME LO PERMITE 05:49:14 Juan y Clara Gutierrez Igoa: Claro, siempre trabajando mucho en dar Información!! Segura , de calidad y humana ;) . Gracias por semejante Jornada, no puedo creer la cantidad de tiempo q somos capaces de permanecer unidos por las pantallas y estos medios q hoy x hoy son la alternativa para semejante encuentro. 05:49:18 Edna Yamile Abuabara: Dyamile@hotmail.com 05:49:25 Belén Mas: no permite abrir la camara 05:49:36 MYRIAM TOSCANO: Muchas gracias!!! Espero la práoxima 05:49:39 Santiago Alonso: cuidadospaliativosbariloche@gmail.com 05:50:14 Maria Cecilia Palmero: gracias a ustedes 05:50:25 maria casco: muchas gracias por todo 05:50:30 Graciela De Palma: MUCHAS GRACIAS A USTEDES POR ESTE ENCUENTRO!!!! 05:50:32 Jacqueline: gracias 05:50:36 Julieta Veneziano: Gracias por este espacio y encuentro! 05:50:37 Lala Diaz: sentirse parte de la red…. 05:50:39 Loredana Zeballos: hoy aprendí muuuucho 05:50:39 Belén Mas: hermoso espacio para repensar y repensarnos 05:50:39 Claudia Ferrer: Muchísimas gracias!!!! 05:50:41 Loredana Zeballos: gracias 05:50:42 Lala Diaz: Gracias 05:50:43 Claudio Rojas: Gracias por todo, muy interesante 05:50:45 CELIA: cuántas ganas de estudiar... y de viajar a Bariloche 05:50:45 Alicia Pitzalis: nuevamente gracias! 05:50:48 Cristian Escobar: mil gracias a tod@s 05:50:49 Dra. Erika Cruz: Muchas Gracias 05:50:52 Luli: graciaass por todo!! 05:50:53 Peque Yazde Puleio: Excelentes las presentaciones e intercambio! Gracias por el espacio de aprendizaje y la generosidad de tod@s! 05:50:54 Gonzalo Sanchez Velazco: Excelente! Muchas gracias!! 05:50:55 silvina Scheines: muchas gracias 05:50:58 Maria Belen Pranevicene: muchas gracias!! 05:50:58 Marcela Acri: Gracias x las exc ponencias 05:50:59 Eric Jordan: Gracias por todo! exelente Jornada! 05:51:01 Silvina Marcoccia: muchisimas gracias ! 05:51:02 Natalia Ormeño: Muchísimas gracias!!! 05:51:02 Mariela Simo: muchisimas gracias a todos!!! 05:51:03 Sabrina: muchas gracias jornada muy enriquecedora 05:51:07 Sonia: Muy bien trabajo!! 05:51:08 julieta: mil gracias, super interesante 05:51:09 Silvina: muchas gracias. 05:51:10 Mariela Simo: excelente jornada!!! 05:51:12 Evangelina Cornejo 23233285: gracias a udss! excelente preparación! excelente tema!!! y gran convocatoria!!! 05:51:13 Nazareth esquivel: excelentes jornadas muchas gracias!! 05:51:14 jorgelina y hernan: muchas gracias 05:51:16 Jimena Lopez Calvo: muchísimas gracias! esperamos mas charlas como esta! saludos! 05:51:18 Cannabicultores Del Alto Valle: Gracias a todes! excelente jornada 05:51:20 Alejo Ahrensburg: muy buena jornada!!! 05:51:20 Adriana: muchísimas gracias!! 05:51:20 Alejandra Della Vedova: excelente jornada. Gracias totales! 05:51:21 Marta: Muy bueno,gracias desde Paraná 05:51:21 Fabiana Vanasco procannt: 👏👏👏👏 05:51:22 Cinthia Alabart: gracias 🙂 Cinthia de Villa Regina 05:51:23 Claudia Raposo: GRACIAS A TODOS!!!!! 05:51:23 Maria Minatel: muchas gracias!! muy buena coordinacion y moderacion!!! 05:51:23 Monica Ziegler: Graciassssssss 05:51:25 Gabriela Calzolari Ciencia Sativa: GRACIAS A TODOS Y TODAS POR PARTICIPAR 05:51:25 Lic. Alexis Moral: que genialidad, muy buena presentación! 05:51:25 Emilce xq tú importa !: Gracias muy enriquecedora.! 05:51:26 Cintia: muchas gracias por todo!!! fascinante información!!! 05:51:29 Adriana Mayer: muy bueno gracias! 05:51:33 Lencina: Desde Tucuman, muchas gracias. Excelente jornada. 05:51:39 jose magaro: muchísimas gracias!!! 05:51:39 Angela: Muchas gracias. Excelente 05:51:45 Gisela Delmonte: muchas gracias!! estuvo excelente toda la jornada! 05:51:46 Marta: gracias!! 05:51:55 Marcelo Graemiger: Felicidades Ale, Andrea, Santiago y a todo el equipo de CP del HZB!! Excelente Jornada!! Muchas graciaaasss!!! 05:52:00 Molina Elizabeth: muchas gracias! excelente jornada 05:52:15 Marion Hernandez: Gracias !! Excelente ponencia !! 05:52:17 María Belén Diaz: Gran jornada!!!! Muchas muchas gracias!!! 05:52:25 Margarita Martinez: Muchas gracias a todos, favor enviar el link de las ponencias. 05:52:26 Laura Castro: muchas gracias! 05:52:31 Hernaez, Martin juan: Gracias a todos y todas, saludos desde caba! 05:52:44 ada guzman: muchas gracias !!! ada Guzmán Rosario excelentes expositores !!! 05:52:49 mdani: Excelente Jornada...! 05:52:58 Alvaro Alonso: muchas gracias!! Muy interesante todo. 05:53:08 Sabrina: no nos olvidemos que las medicas y los medicos aprendimos de los cultivadores y cultivadoras! 05:53:10 VICTOR - COORDINADOR: ** SI DESEÁS SUMAR TU FIRMA A ESTA PETICIÓN POR LA LEY DE CUIDADOS PALIATIVOS, TE LO AGRADECEMOS: http://chng.it/KTfSxbTX4j ** 05:53:11 Aljandra: Felicitaciones Excelente,,, 05:53:15 Angélica Alizade: Muchas Gracias y también espero compartir otra vez 05:53:21 Fabiana Vanasco procannt: Saludos!! Gracias por tanto!! los invitamos a Procannt.com 05:53:21 Dra Bertana: Muchas gracias! 05:53:23 Claudia paez: felicidades como SIEMPRE MUY linda mesa de grandes expositores!!!!! Que siga la RED !!!! SALUDOS A TODOS EL CANNABIS ES UN POTENCIAL MILENARIO 05:53:29 Margarita Martinez: Excelente jornada, buena organización y buenos ponentes 05:54:23 Sabrina: la ola verde es imparable! 05:54:28 ALEJANDRO NESPRAL | COORDINACIÓN: ** PARA TODO LO PENDIENTE los las esperamos en cuidadospaliativosbariloche@gmail.com ** 05:54:34 daniel navarro: Impecable Organización, muy buena conducción a lo largo del desarrollo de la Jornada... Felicitaciones por un evento donde los asistentes pudimos gozar de la experiencia y el disenso libre de ego....Gracias 05:54:55 Belen Alonso: Hermoso horizonte por delante 05:55:18 VICTOR - COORDINADOR: ** SI DESEÁS SUMAR TU FIRMA A ESTA PETICIÓN POR LA LEY DE CUIDADOS PALIATIVOS, TE LO AGRADECEMOS: http://chng.it/KTfSxbTX4j ** 05:55:38 maria casco: soy enfermera y me Encantaría permanecer en ese horizonte junto a todos ustedes 05:55:55 silvina Scheines: excente Santiago!!! 05:55:57 Belen Alonso: podrían pasar el link para compartir la grabación? 05:56:16 VICTOR - COORDINADOR: ** PARA TODO LO PENDIENTE, LOS/LAS ESPERAMOS EN: cuidadospaliativosbariloche@gmail.com ** 05:56:18 Eulalia Lascar-Fund. Pequeños Peregrinos: Excelente coordinación! 05:56:29 ALEJANDRO NESPRAL | COORDINACIÓN: aún no lo tenemos lo difundiremos por el facebook @cuidadospaliativosbariloche sino nos mandás mail 05:56:31 GioDelSur: les cannabicultivadores estamos palo y palo con los medicos y profesionales que apoyan esta forma de encarar las cosas... gracias por enseñarnos y dejarnos ser parte de esto. 05:56:38 Sabrina: Hasta la victoria SIEMBREN! 05:56:45 Belen Alonso: graias! 05:56:54 Adriana Mayer: gracias y hasta la proxima 05:56:55 Evangelina Cornejo 23233285: excelente reflexión!!! 05:57:02 Silvina Marcoccia: no se scucha 05:57:03 Patricia Gebhart: Gracias!! 05:57:04 Evangelina Cornejo 23233285: saludos!!! 05:57:04 Fabiana Vanasco procannt: Gracias!! excelente jornada 05:57:06 Mar Arnol: gracias por cada aporte, hermoso compartir! adjuntamos la página de incamed ONG https://incamed.org/ 05:57:06 Edna Yamile Abuabara: Gracias 05:57:07 VICTOR - COORDINADOR: ** GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR ** 05:57:09 Claudia Ferrer: muy buena reflexión!!!! 05:57:10 Laura Cancilieri: muchasimas gracias por este encuentro!!! 05:57:12 Guadalupe Moyano: Gracias!!! 05:57:14 Luli: muchas graacias 05:57:17 Natalia Ormeño: Muchísimas gracias!! 05:57:18 Ayelen Carron: excelentes expositores excelente organización, queremos más jornadas ! gracias por guiarnos y por generarnos más preguntas para seguir adelante en este camino de conocimiento que no tiene otro objetivo que ayudar y contener a nuestros pacientes! 05:57:43 Josefina: Hermoso, Excelente jornada muchas gracias 05:57:51 Sativa Madre ONG: ahí germinamos las ONG que sentí pensamos que ese horizonte es posible... Abzo gracias!! 05:58:15 Lala Diaz: Gracias!! Genial!!! 05:58:19 Carmen Andino- JDA: Gracias al equipo de paliativos de Bariloche! Genios, los extraño!!! Gracias por las exposiciones, la invitación y seguimos en contacto 05:58:30 Evangelina Cornejo 23233285: saludos, hasta la próxima!